adminoeste

Aprende a llegar a las personas correctas con Geomarketing

Aprende a llegar a las personas correctas con Geomarketing Hoy en día es fundamental conocer nuestros objetivos para hacer llegar los mensajes indicados a la persona correcta. Es por esta razón que traemos para ustedes un artículo que les facilitará el panorama para implementar buenas estrategias de Marketing. Para comenzar, debes de saber idealmente, qué es Geomarketing y de esta manera te diremos cómo ayudaría esta herramienta a potenciar tu empresa. Cuando hablamos de Geomarketing, nos referimos a una serie de factores que permiten identificar variables socioeconómicas (estatus económico, educativo y social), sociodemográficas (edad, sexo, ubicación), psicográficas (estilo de vida, comportamiento, intereses), y lo más importante, puedes georeferenciar dichas variables a través de coordenadas geográficas para convertirlas en variables georeferenciadas. Además, puedes integrar herramientas que te ayuden a tomar mejores decisiones como los polígonos de voronoi e isócronas. Los polígonos de voronoi te ayudan a visualizar e interpretar escenarios en donde se puedan observar y analizar la demanda, por ejemplo: si se trata de reubicar o realizar alguna apertura de alguna sucursal podrás identificar la zona que muestre los mejores resultados. Por otro lado, se encuentran los isócronas, los cuales sirven para interpretar información sobre la distancia de desplazamiento entre uno o varios puntos de conexión que provienen de distintas direcciones. Esta información se muestra por medio de mapas digitales para tener una mayor comprensión, análisis y optimización de los resultados a la hora de realizar un plan de acción en una estrategia de Marketing. Ahora bien, la importancia que tiene Geomarketing ha ido aumentando con el paso de los años y su aplicación sirve para que cualquier uso en materia geográfica ayude a tomar mejores decisiones en los negocios y las empresas. Uno de nuestros casos de éxito fue con Mundo Joven, en donde se implementó una herramienta de geolocalización que facilitara la visualización del comportamiento de sus clientes, además de realizar análisis efectivos para mejorar su posicionamiento; con ello se logró incrementar las ventas e integrar nuevos nichos de mercado con características similares de sus clientes potenciales, permitiendo aumentar sus resultados hasta un 23% y crear buenas estrategias de Marketing. La aplicación de esta herramienta en México ha ido aumentando desde el 2018 y muchas empresas se han visto beneficiadas al reducir hasta un 10% los costos en desplazamiento de transporte, e inclusive aumentar las ventas un 23% por considerar la apertura o reubicación de sucursales que se representaron en escenarios con mayor alcance de la población. Algunos de los beneficios al aplica Geomarketing en tu empresa son: 1. Rastrear el comportamiento de tus clientes potenciales2. Identificar perfiles similares para tener mayor alcance3. Crear nuevas experiencias con tus clientes y aumenta su fidelidad4. Enviar promociones a tus clientes a través de mensajes push cuando estén ubicados cerca de alguna zona determinada5. Incrementar las ventas de forma potencial6. Identificar a tu competencia e incrementa tu alcance en zonas que pasabas por alto7. Establecer nuevas oportunidades de negocio para la incorporación de nuevas franquicias, sucursales o tiendas dentro del mercado8. Estar al tanto de las opiniones de tus clientes9. Establecer nuevas oportunidades de negocio para la incorporación de nuevas franquicias, sucursales o tiendas dentro del mercado10. Tomar mejores decisiones con base a la información obtenida En oeste® contamos con más de 15 años de experiencia en el giro de Inteligencia Geográfica y nos enorgullece mejorar los procesos de cada uno de nuestros clientes. Acércate a nuestros especialistas para asesorarte sobre la importancia que tiene Geomarketing en la actualidad y mejora tus estrategias con grandes resultados. Si quieres saber más detalles, déjanos tus datos y con gusto te contactarán nuestros especialistas. Contact Form Demo Nombre(s)ApellidosEmailPaísSeleccionar paísEspañaEstados Unidos (EEUU)MéxicoAfganistánAlbaniaAlemaniaAndorraAngolaAnguillaAntigua y BarbudaAntártidaArabia SauditaArgeliaArgentinaArmeniaArubaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBangladeshBarbadosBelauBelizeBeninBermudaBhutanBielorrusiaBirmaniaBoliviaBonaire, San Eustaquio y SabaBosnia y HerzegovinaBotswanaBrasilBrunéiBulgariaBurkina FasoBurundiBélgicaCabo VerdeCamboyaCamerúnCanadáChadChileChinaChipreCiudad del VaticanoColombiaComorasCorea del NorteCorea del SurCosta RicaCosta de MarfilCroaciaCubaCuraçaoDinamarcaDjiboutiDominicaEcuadorEgiptoEl SalvadorEmiratos Árabes UnidosEritreaEslovaquiaEsloveniaEstados Unidos (EE.UU.) Islas VírgenesEstoniaEtiopíaFilipinasFinlandiaFiyiFranciaGabónGambiaGeorgiaGhanaGibraltarGranadaGreciaGroenlandiaGuadalupeGuamGuatemalaGuayana FrancesaGuernseyGuineaGuinea EcuatorialGuinea-BisáuGuyanaHaitíHondurasHong KongHungríaIndiaIndonesiaIrakIrlandaIránIsla BouvetIsla NorfolkIsla Santa ElenaIsla de ManIsla de NavidadIslandiaIslas AlandIslas CaimánIslas CocosIslas CookIslas FeroeIslas Georgias y Sandwich del SurIslas Heard y McDonaldIslas MalvinasIslas Marianas del NorteIslas MarshallIslas SalomónIslas Turcas y CaicosIslas Vírgenes BritánicasIslas de ultramar menores de Estados Unidos (EEUU)IsraelItaliaJamaicaJapónJerseyJordaniaKazajistánKeniaKirguistánKiribatiKosovoKuwaitLaosLesotoLetoniaLiberiaLibiaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoLíbanoMacaoMacedoniaMadagascarMalasiaMalauiMaldivasMaltaMalíMarruecosMartinicaMauricioMauritaniaMayotteMicronesiaMoldaviaMongoliaMontenegroMontserratMozambiqueMónacoNamibiaNauruNepalNicaraguaNigeriaNiueNoruegaNueva CaledoniaNueva ZelandaNígerOmánPakistánPanamáPapúa Nueva GuineaParaguayPaíses BajosPerúPitcairnPolinesia FrancesaPoloniaPortugalPuerto RicoQatarReino Unido (UK)República CentroafricanaRepública ChecaRepública Democrática del Congo (Kinshasa)República DominicanaRepública del Congo (Brazzaville)ReuniónRuandaRumaniaRusiaSahara OccidentalSamoaSamoa AmericanaSan BartoloméSan Cristóbal y NievesSan MarinoSan Martín (Países Bajos)San Martín (parte de Francia)San Pedro y MiquelónSan Vicente y las GranadinasSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSenegalSerbiaSeychellesSierra LeonaSingapurSiriaSomaliaSri LankaSudáfricaSudánSudán del SurSueciaSuizaSurinamSvalbard y Jan MayenSwazilandiaTailandiaTaiwánTanzaniaTayikistánTerritorio Británico del Océano ÍndicoTerritorios PalestinosTerritorios australes francesesTimor OrientalTogoTokelauTongaTrinidad y TobagoTurkmenistánTurquíaTuvaluTúnezUcraniaUgandaUruguayUzbekistánVanuatuVenezuelaVietnamWallis y FutunaYemenZambiaZimbabueCampo numéricoYour MessageCasilla de selección Acepto recibir boletines y noticiasENVIAR

Aprende a llegar a las personas correctas con Geomarketing Leer más »

5 cosas que debes saber para satisfacer a tus clientes potenciales

5 cosas que debes saber para satisfacer a tus clientes potenciales Con el uso de las Redes Sociales podemos establecer vínculos con los clientes potenciales, lo cual, nos permite escuchar y analizar sus opiniones desde cualquier canal digital. Al llevar a cabo un análisis de cada Red Social, podemos extraer datos, los cuales son procesados por medio de tecnologías de Big data para estructurar los datos y así clasificarlos, ordenarlos e interpretarlos de forma inteligente. Nuestro evaluador de sentimientos de Social Media te permite ahorrar costos y tener un panorama completo sobre el comportamiento de las personas que hablan de tu marca o algún tema en específico, ya que al trabajar con gráficas de radar podrás identificar la percepción que tienen las personas sobre distintos parámetros como los niveles de seguridad, accesibilidad, demanda de acuerdo a las ubicaciones, oferta, precios, experiencia al cliente, comunidad, entre otros datos. Así mismo, al analizar las tendencias en Redes Sociales, podemos detectar las palabras clave que ayudarán a crear mejores estrategias para obtener mayor visibilidad a la hora de poner hashtags en tendencia para captar la atención de tu público objetivo. En nuestro caso de éxito con la Secretaría de Turismo (SECTUR), se desarrolló una solución para realizar evaluaciones de 111 pueblos mágicos y 44 destinos más, los cuales incluían indicadores turísticos con base a técnicas aplicadas de Big Data. En dicho proyecto se evaluaron los patrones de comportamiento en Redes Sociales y 23 Sitios web que permitían identificar las experiencias de las personas frente a las visitas que realizaban en las distintas zonas en observación. Procesando esta información con el evaluador de sentimientos de Social Media, se lograron identificar los mejores pueblos mágicos al obtener los resultados mejor calificados por la población y los nuevos candidatos a pertenecer a este grupo selecto de atractivos turísticos. Cabe resaltar que anteriormente sus procesos eran aplicados de forma tradicional, por lo que las evaluaciones que se realizaban en dicho proyecto tenían una duración aproximada de 1 año contando todos los gastos, esfuerzos y recursos para tener resultados que perdían veracidad al tener un año de desfase. Después de aplicar nuestra solución, se obtuvieron resultados inmediatos, con lo cual pueden tomar mejores y oportunas decisiones. Con lo anterior comprobamos que las 5 cosas que debemos de tomar en cuenta para tener clientes satisfechos son: Analizar comentarios, reacciones y el contenido que comparten en Redes Sociales Escuchar lo que hablan de tí y tu competencia Poner atención en sus intereses Ofrecer productos que cubran o superen sus expectativas Dar seguimiento y atención constante a los clientes Si quieres saber más detalles, déjanos tus datos y con gusto te contactarán nuestros especialistas. Contact Form Demo Nombre(s)ApellidosEmailPaísSeleccionar paísEspañaEstados Unidos (EEUU)MéxicoAfganistánAlbaniaAlemaniaAndorraAngolaAnguillaAntigua y BarbudaAntártidaArabia SauditaArgeliaArgentinaArmeniaArubaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBangladeshBarbadosBelauBelizeBeninBermudaBhutanBielorrusiaBirmaniaBoliviaBonaire, San Eustaquio y SabaBosnia y HerzegovinaBotswanaBrasilBrunéiBulgariaBurkina FasoBurundiBélgicaCabo VerdeCamboyaCamerúnCanadáChadChileChinaChipreCiudad del VaticanoColombiaComorasCorea del NorteCorea del SurCosta RicaCosta de MarfilCroaciaCubaCuraçaoDinamarcaDjiboutiDominicaEcuadorEgiptoEl SalvadorEmiratos Árabes UnidosEritreaEslovaquiaEsloveniaEstados Unidos (EE.UU.) Islas VírgenesEstoniaEtiopíaFilipinasFinlandiaFiyiFranciaGabónGambiaGeorgiaGhanaGibraltarGranadaGreciaGroenlandiaGuadalupeGuamGuatemalaGuayana FrancesaGuernseyGuineaGuinea EcuatorialGuinea-BisáuGuyanaHaitíHondurasHong KongHungríaIndiaIndonesiaIrakIrlandaIránIsla BouvetIsla NorfolkIsla Santa ElenaIsla de ManIsla de NavidadIslandiaIslas AlandIslas CaimánIslas CocosIslas CookIslas FeroeIslas Georgias y Sandwich del SurIslas Heard y McDonaldIslas MalvinasIslas Marianas del NorteIslas MarshallIslas SalomónIslas Turcas y CaicosIslas Vírgenes BritánicasIslas de ultramar menores de Estados Unidos (EEUU)IsraelItaliaJamaicaJapónJerseyJordaniaKazajistánKeniaKirguistánKiribatiKosovoKuwaitLaosLesotoLetoniaLiberiaLibiaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoLíbanoMacaoMacedoniaMadagascarMalasiaMalauiMaldivasMaltaMalíMarruecosMartinicaMauricioMauritaniaMayotteMicronesiaMoldaviaMongoliaMontenegroMontserratMozambiqueMónacoNamibiaNauruNepalNicaraguaNigeriaNiueNoruegaNueva CaledoniaNueva ZelandaNígerOmánPakistánPanamáPapúa Nueva GuineaParaguayPaíses BajosPerúPitcairnPolinesia FrancesaPoloniaPortugalPuerto RicoQatarReino Unido (UK)República CentroafricanaRepública ChecaRepública Democrática del Congo (Kinshasa)República DominicanaRepública del Congo (Brazzaville)ReuniónRuandaRumaniaRusiaSahara OccidentalSamoaSamoa AmericanaSan BartoloméSan Cristóbal y NievesSan MarinoSan Martín (Países Bajos)San Martín (parte de Francia)San Pedro y MiquelónSan Vicente y las GranadinasSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSenegalSerbiaSeychellesSierra LeonaSingapurSiriaSomaliaSri LankaSudáfricaSudánSudán del SurSueciaSuizaSurinamSvalbard y Jan MayenSwazilandiaTailandiaTaiwánTanzaniaTayikistánTerritorio Británico del Océano ÍndicoTerritorios PalestinosTerritorios australes francesesTimor OrientalTogoTokelauTongaTrinidad y TobagoTurkmenistánTurquíaTuvaluTúnezUcraniaUgandaUruguayUzbekistánVanuatuVenezuelaVietnamWallis y FutunaYemenZambiaZimbabueCampo numéricoYour MessageCasilla de selección Acepto recibir boletines y noticiasENVIAR

5 cosas que debes saber para satisfacer a tus clientes potenciales Leer más »

¿Qué está pasando respecto al COVID-19 a nivel Global?

¿Qué está pasando respecto al COVID-19 a nivel Global? La OMS menciona que se han reportado casos alrededor de 190 países en todas las regiones del mundo (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África). Registrando un número de 334,981 casos confirmados de COVID-19 y 14,652 defunciones, con una tasa de letalidad de 4.37%.   El pasado 26 de febrero se dio a conocer el primer caso registrado en latinoamérica por un paciente originario de Brasil. Días más tarde se registró la primera persona infectada en México, hasta el día 23 de marzo se han registrado 367 casos registrados, 826 casos sospechosos y 4 descensos hasta el momento. Ambos virus causan infecciones respiratorias y los síntomas pueden reflejarse inicialmente como un resfriado común, sin embargo los coronavirus a diferencia de la influenza, pueden generar síntomas severos hasta causar enfermedades como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Por otro lado la gripe por A/ H1N1 es una infección respiratoria derivada de los cerdos la morbilidad suele ser alta y la mortalidad de entre 1% y 4%. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las infecciones causadas por la COVID-19 llevan un número de 14,652 personas fallecidas en los primeros cuatro meses del brote, lo que a su vez , se calcula una tasa de letalidad del 4.37%. Así mismo, se sabe que la tasa de letalidad de influenza A/H1N1 fue de 2.2%, en donde el 0.3% consistía en grupos de personas de entre 10 a 19 años y el 6.3% en el grupo de personas de entre 50 a 59 años. Teniendo este contexto, en oeste®, hemos preparado un mapa inteligente en donde pueden interactuar y conocer los casos más recientes a nivel global sobre la propagación del coronavirus (COVID-19). Si quieres saber más detalles, déjanos tus datos y con gusto te contactarán nuestros especialistas. Contact Form Demo Nombre(s)ApellidosEmailPaísSeleccionar paísEspañaEstados Unidos (EEUU)MéxicoAfganistánAlbaniaAlemaniaAndorraAngolaAnguillaAntigua y BarbudaAntártidaArabia SauditaArgeliaArgentinaArmeniaArubaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBangladeshBarbadosBelauBelizeBeninBermudaBhutanBielorrusiaBirmaniaBoliviaBonaire, San Eustaquio y SabaBosnia y HerzegovinaBotswanaBrasilBrunéiBulgariaBurkina FasoBurundiBélgicaCabo VerdeCamboyaCamerúnCanadáChadChileChinaChipreCiudad del VaticanoColombiaComorasCorea del NorteCorea del SurCosta RicaCosta de MarfilCroaciaCubaCuraçaoDinamarcaDjiboutiDominicaEcuadorEgiptoEl SalvadorEmiratos Árabes UnidosEritreaEslovaquiaEsloveniaEstados Unidos (EE.UU.) Islas VírgenesEstoniaEtiopíaFilipinasFinlandiaFiyiFranciaGabónGambiaGeorgiaGhanaGibraltarGranadaGreciaGroenlandiaGuadalupeGuamGuatemalaGuayana FrancesaGuernseyGuineaGuinea EcuatorialGuinea-BisáuGuyanaHaitíHondurasHong KongHungríaIndiaIndonesiaIrakIrlandaIránIsla BouvetIsla NorfolkIsla Santa ElenaIsla de ManIsla de NavidadIslandiaIslas AlandIslas CaimánIslas CocosIslas CookIslas FeroeIslas Georgias y Sandwich del SurIslas Heard y McDonaldIslas MalvinasIslas Marianas del NorteIslas MarshallIslas SalomónIslas Turcas y CaicosIslas Vírgenes BritánicasIslas de ultramar menores de Estados Unidos (EEUU)IsraelItaliaJamaicaJapónJerseyJordaniaKazajistánKeniaKirguistánKiribatiKosovoKuwaitLaosLesotoLetoniaLiberiaLibiaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoLíbanoMacaoMacedoniaMadagascarMalasiaMalauiMaldivasMaltaMalíMarruecosMartinicaMauricioMauritaniaMayotteMicronesiaMoldaviaMongoliaMontenegroMontserratMozambiqueMónacoNamibiaNauruNepalNicaraguaNigeriaNiueNoruegaNueva CaledoniaNueva ZelandaNígerOmánPakistánPanamáPapúa Nueva GuineaParaguayPaíses BajosPerúPitcairnPolinesia FrancesaPoloniaPortugalPuerto RicoQatarReino Unido (UK)República CentroafricanaRepública ChecaRepública Democrática del Congo (Kinshasa)República DominicanaRepública del Congo (Brazzaville)ReuniónRuandaRumaniaRusiaSahara OccidentalSamoaSamoa AmericanaSan BartoloméSan Cristóbal y NievesSan MarinoSan Martín (Países Bajos)San Martín (parte de Francia)San Pedro y MiquelónSan Vicente y las GranadinasSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSenegalSerbiaSeychellesSierra LeonaSingapurSiriaSomaliaSri LankaSudáfricaSudánSudán del SurSueciaSuizaSurinamSvalbard y Jan MayenSwazilandiaTailandiaTaiwánTanzaniaTayikistánTerritorio Británico del Océano ÍndicoTerritorios PalestinosTerritorios australes francesesTimor OrientalTogoTokelauTongaTrinidad y TobagoTurkmenistánTurquíaTuvaluTúnezUcraniaUgandaUruguayUzbekistánVanuatuVenezuelaVietnamWallis y FutunaYemenZambiaZimbabueCampo numéricoYour MessageCasilla de selección Acepto recibir boletines y noticiasENVIAR

¿Qué está pasando respecto al COVID-19 a nivel Global? Leer más »

¿Qué es Big Data?

¿Qué es Big Data? Para entender realmente big data, es útil saber algo sobre su historia. Por definición, big data son datos que contienen una gran variedad, llegando en volúmenes cada vez mayores y finalmente con una velocidad cada vez mayor. Por eso cuando hablamos de big data, siempre estamos hablando de las ‘grandes V’. Volumen: la cantidad de datos importa y se tienen que procesar grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados Velocidad: es el ritmo rápido al que se reciben los datos y quizás, también, que tan rápido se actúa sobre ellos Variedad: se refiere a los muchos tipos de datos disponibles, algunos de ellos incluyen documentos de texto, audio y video, pero ahora hay más de tres porque el concepto detrás de ello ha evolucionado. Veracidad: se refiere a cuán precisos son los datos del conjunto de datos. Los datos inciertos pueden llevar a un análisis inexacto y hacer que se tomen malas decisiones Valor: no todos los datos recogidos tienen valor y pueden utilizarse para tomar decisiones comerciales. Es importante saber el valor de los datos que tiene a su disposición Variabilidad: representa la opción de usar los datos para múltiples propósitos El término big data ha puesto en marcha una verdadera industria de procesos, personal y tecnología para apoyar lo que parece ser un nuevo campo en explosión. Gigantescas compañías como Amazon y Wal-Mart, así como organismos como el gobierno de EE.UU. y la NASA están utilizando big data para cumplir sus objetivos comerciales tanto como estratégicos. Pero esto también puede desempeñar un papel para las pequeñas o medianas empresas y organizaciones que reconocen las posibilidades, que pueden ser increíblemente diversas, de capitalizar los beneficios. Incluso la más pequeña compañía genera datos y lo importante de esos datos no es lo que ya sabes sino lo que haces con ellos. Si te has preguntado cómo mejorar, no importa cuál sea el sector de la compañía o el tamaño de esta, los datos que generas tienen un gran potencial y pueden ayudarte a ello, pero necesitarás una estrategia para big data además de un plan para recolectar, utilizar y proteger toda esa información. Las compañías aprovechan los servicios en la nube para no tener que comprar su propio equipo y el procesamiento de toda esta información puede ser distribuido entre diferentes servidores y el número de estos puede ser escalado o reducido según sea necesario. Esta computación distribuida escalable, que siempre está en crecimiento, se logra usando software como Apache Hadoop, Pig, Hive, MapReduce, Cassandra, Spark, etc., entre otros, los cuales se usan dependiendo de los requerimientos de la compañía. La idea principal detrás de big data es que cuanto más sepas sobre cualquier cosa, más podrás obtener información y tomar una decisión o encontrar una solución. En la mayoría de los casos este proceso está completamente automatizado ya que tenemos herramientas tan avanzadas que ejecutan millones de simulaciones para darnos el mejor resultado posible. Pero para lograrlo con la ayuda de estas herramientas analíticas, machine learning o incluso artificial intelligence, es necesario saber cómo funciona big data y configurar todo correctamente. La necesidad de manejar tantos datos requiere una infraestructura realmente estable y bien estructurada. Se necesitarán procesar rápidamente grandes volúmenes y diferentes tipos de datos y esto puede sobrecargar un solo servidor o clúster. Por eso es necesario tener un sistema bien pensado para ello. Todos los procesos deben ser considerados de acuerdo a la capacidad del sistema ya que esto puede demandar muchos recursos. Por lo tanto, necesitas saber cómo funciona big data y las tres acciones principales detrás de él para que puedas planificar tu presupuesto de antemano y construir el mejor sistema posible. Integración. Los grandes datos siempre se recogen de muchas fuentes y como estamos hablando de enormes cargas de información, es necesario descubrir nuevas estrategias y tecnologías para manejarlos. Se tendrán que recibir los datos, procesarlos y darles el formato adecuado que su empresa necesita y para que sus clientes puedan entenderlos. Gestión. La solución de almacenamiento puede estar en la nube, local o en ambos. También debes elegir la forma en que se almacenarán sus datos, de modo que puedan tenerlos disponibles en tiempo real. Análisis. El procesamiento y análisis de estos datos tiene por objeto encontrar patrones y correlaciones que proporcionen conocimientos que puedan ser utilizados para la toma de decisiones de manera más rápida e informada. Las empresas pueden obtener información sobre los hábitos de consumo, la popularidad de sus productos o formas más eficientes de hacer negocios. Big data puede utilizarse para dirigir los anuncios, productos y servicios relevantes a los clientes que podrían tener más probabilidades de comprarlos o para crear anuncios que tengan más probabilidades de atraer al público en general. Adoptar su potencial podría llevar a tu compañía a niveles inimaginables de éxito. Si quieres saber más detalles, déjanos tus datos y con gusto te contactarán nuestros especialistas. Contact Form Demo Nombre(s)ApellidosEmailPaísSeleccionar paísEspañaEstados Unidos (EEUU)MéxicoAfganistánAlbaniaAlemaniaAndorraAngolaAnguillaAntigua y BarbudaAntártidaArabia SauditaArgeliaArgentinaArmeniaArubaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBangladeshBarbadosBelauBelizeBeninBermudaBhutanBielorrusiaBirmaniaBoliviaBonaire, San Eustaquio y SabaBosnia y HerzegovinaBotswanaBrasilBrunéiBulgariaBurkina FasoBurundiBélgicaCabo VerdeCamboyaCamerúnCanadáChadChileChinaChipreCiudad del VaticanoColombiaComorasCorea del NorteCorea del SurCosta RicaCosta de MarfilCroaciaCubaCuraçaoDinamarcaDjiboutiDominicaEcuadorEgiptoEl SalvadorEmiratos Árabes UnidosEritreaEslovaquiaEsloveniaEstados Unidos (EE.UU.) Islas VírgenesEstoniaEtiopíaFilipinasFinlandiaFiyiFranciaGabónGambiaGeorgiaGhanaGibraltarGranadaGreciaGroenlandiaGuadalupeGuamGuatemalaGuayana FrancesaGuernseyGuineaGuinea EcuatorialGuinea-BisáuGuyanaHaitíHondurasHong KongHungríaIndiaIndonesiaIrakIrlandaIránIsla BouvetIsla NorfolkIsla Santa ElenaIsla de ManIsla de NavidadIslandiaIslas AlandIslas CaimánIslas CocosIslas CookIslas FeroeIslas Georgias y Sandwich del SurIslas Heard y McDonaldIslas MalvinasIslas Marianas del NorteIslas MarshallIslas SalomónIslas Turcas y CaicosIslas Vírgenes BritánicasIslas de ultramar menores de Estados Unidos (EEUU)IsraelItaliaJamaicaJapónJerseyJordaniaKazajistánKeniaKirguistánKiribatiKosovoKuwaitLaosLesotoLetoniaLiberiaLibiaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoLíbanoMacaoMacedoniaMadagascarMalasiaMalauiMaldivasMaltaMalíMarruecosMartinicaMauricioMauritaniaMayotteMicronesiaMoldaviaMongoliaMontenegroMontserratMozambiqueMónacoNamibiaNauruNepalNicaraguaNigeriaNiueNoruegaNueva CaledoniaNueva ZelandaNígerOmánPakistánPanamáPapúa Nueva GuineaParaguayPaíses BajosPerúPitcairnPolinesia FrancesaPoloniaPortugalPuerto RicoQatarReino Unido (UK)República CentroafricanaRepública ChecaRepública Democrática del Congo (Kinshasa)República DominicanaRepública del Congo (Brazzaville)ReuniónRuandaRumaniaRusiaSahara OccidentalSamoaSamoa AmericanaSan BartoloméSan Cristóbal y NievesSan MarinoSan Martín (Países Bajos)San Martín (parte de Francia)San Pedro y MiquelónSan Vicente y las GranadinasSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSenegalSerbiaSeychellesSierra LeonaSingapurSiriaSomaliaSri LankaSudáfricaSudánSudán del SurSueciaSuizaSurinamSvalbard y Jan MayenSwazilandiaTailandiaTaiwánTanzaniaTayikistánTerritorio Británico del Océano ÍndicoTerritorios PalestinosTerritorios australes francesesTimor OrientalTogoTokelauTongaTrinidad y TobagoTurkmenistánTurquíaTuvaluTúnezUcraniaUgandaUruguayUzbekistánVanuatuVenezuelaVietnamWallis y FutunaYemenZambiaZimbabueCampo numéricoYour MessageCasilla de selección Acepto recibir boletines y noticiasENVIAR

¿Qué es Big Data? Leer más »

Estos son los 5 errores que cometen las empresas que no tienen definida su estrategia de segmentación de mercado

Estos son los 5 errores que cometen las empresas que no tienen definida su estrategia de segmentación de mercado Cualquier empresa o negocio con actividad comercial tienen como tarea principal satisfacer las necesidades de la población al momento de ofrecer un producto o servicio. El 89% de de las empresas no entiende completamente el comportamiento de las personas, y esto se deriva de acuerdo a las variables que pueden existir como son hábitos de consumo, niveles económicos, localización, sexo, intereses, edad, entre otros. A lo largo de nuestra experiencia y con base a los puntos de dolor de nuestros clientes hemos detectado que los 5 errores comunes que cometen las empresas son: 1. Asumir que conocen a su público El creer que conoces a tus clientes es un error habitual en los negocios, muchas veces no sabes ni cómo dirigirte a ellos, ya que tienen cierto lenguaje específico para que puedas llamar su atención. 2. Realizar estrategias de marketing sin tener claros los objetivos Este punto es en dónde perdemos mucho tiempo y dinero al invertir en campañas mal segmentadas. Las empresas coinciden en que por más de que se invierte dinero en publicidad, no se generan conversiones esperadas, lo que trae consigo el no recuperar el Retorno de Inversión (ROI). 3. Desconocer en dónde se ubican sus clientes potenciales Este es un punto que nos encanta porque hemos detectado que un gran número de marketers que piensan que las zonas populares son las únicas en dónde pueden conseguir clientes potenciales y pierden la visibilidad de nuevos horizontes en donde se ubican personas con las mismas características que sus clientes actuales. 4. Pensar como la competencia Es un gran problema buscar clientes, en donde más empresas están intentando. Tiene relación con el punto anterior y nuestra recomendación es que evites caer en el “canibalismo” y empieces a buscar a tu alrededor clientes potenciales. 5. Pasar por alto los detalles Cada dato es importante y entre más grandes sean las características que recabes de tus clientes, mejores resultados tendrás a la hora de segmentar. ¡Nosotros podemos ayudarte! En oeste® hemos desarrollado geoTarget360, una herramienta que te ayudará a segmentar la población de acuerdo a los rasgos sociodemográficos y socioeconómicos. El desarrollo de la misma permite ampliar tu panorama y aumentar las oportunidades de negocio al mostrar las zonas más atractivas o que ni siquiera habías descubierto. ¿Cómo le hicimos? Por medio de un estudio riguroso con nuestro equipo de sociólogos y matemáticos, se definieron 17 tipologías, de las cuales segmentamos a distintos grupos de personas con rasgos sociodemográficos y socioeconómicos similares. Tenemos más de 15 años especializandonos en Inteligencia Geográfica, y el entender las características de la población es de suma importancia para evitar riesgos, pérdidas y sobretodo saber dirigir con mayor precisión cada una de las estrategias de marketing y del área comercial.   Si quieres saber más detalles, déjanos tus datos y con gusto te contactarán nuestros especialistas. Contact Form Demo Nombre(s)ApellidosEmailPaísSeleccionar paísEspañaEstados Unidos (EEUU)MéxicoAfganistánAlbaniaAlemaniaAndorraAngolaAnguillaAntigua y BarbudaAntártidaArabia SauditaArgeliaArgentinaArmeniaArubaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBangladeshBarbadosBelauBelizeBeninBermudaBhutanBielorrusiaBirmaniaBoliviaBonaire, San Eustaquio y SabaBosnia y HerzegovinaBotswanaBrasilBrunéiBulgariaBurkina FasoBurundiBélgicaCabo VerdeCamboyaCamerúnCanadáChadChileChinaChipreCiudad del VaticanoColombiaComorasCorea del NorteCorea del SurCosta RicaCosta de MarfilCroaciaCubaCuraçaoDinamarcaDjiboutiDominicaEcuadorEgiptoEl SalvadorEmiratos Árabes UnidosEritreaEslovaquiaEsloveniaEstados Unidos (EE.UU.) Islas VírgenesEstoniaEtiopíaFilipinasFinlandiaFiyiFranciaGabónGambiaGeorgiaGhanaGibraltarGranadaGreciaGroenlandiaGuadalupeGuamGuatemalaGuayana FrancesaGuernseyGuineaGuinea EcuatorialGuinea-BisáuGuyanaHaitíHondurasHong KongHungríaIndiaIndonesiaIrakIrlandaIránIsla BouvetIsla NorfolkIsla Santa ElenaIsla de ManIsla de NavidadIslandiaIslas AlandIslas CaimánIslas CocosIslas CookIslas FeroeIslas Georgias y Sandwich del SurIslas Heard y McDonaldIslas MalvinasIslas Marianas del NorteIslas MarshallIslas SalomónIslas Turcas y CaicosIslas Vírgenes BritánicasIslas de ultramar menores de Estados Unidos (EEUU)IsraelItaliaJamaicaJapónJerseyJordaniaKazajistánKeniaKirguistánKiribatiKosovoKuwaitLaosLesotoLetoniaLiberiaLibiaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoLíbanoMacaoMacedoniaMadagascarMalasiaMalauiMaldivasMaltaMalíMarruecosMartinicaMauricioMauritaniaMayotteMicronesiaMoldaviaMongoliaMontenegroMontserratMozambiqueMónacoNamibiaNauruNepalNicaraguaNigeriaNiueNoruegaNueva CaledoniaNueva ZelandaNígerOmánPakistánPanamáPapúa Nueva GuineaParaguayPaíses BajosPerúPitcairnPolinesia FrancesaPoloniaPortugalPuerto RicoQatarReino Unido (UK)República CentroafricanaRepública ChecaRepública Democrática del Congo (Kinshasa)República DominicanaRepública del Congo (Brazzaville)ReuniónRuandaRumaniaRusiaSahara OccidentalSamoaSamoa AmericanaSan BartoloméSan Cristóbal y NievesSan MarinoSan Martín (Países Bajos)San Martín (parte de Francia)San Pedro y MiquelónSan Vicente y las GranadinasSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSenegalSerbiaSeychellesSierra LeonaSingapurSiriaSomaliaSri LankaSudáfricaSudánSudán del SurSueciaSuizaSurinamSvalbard y Jan MayenSwazilandiaTailandiaTaiwánTanzaniaTayikistánTerritorio Británico del Océano ÍndicoTerritorios PalestinosTerritorios australes francesesTimor OrientalTogoTokelauTongaTrinidad y TobagoTurkmenistánTurquíaTuvaluTúnezUcraniaUgandaUruguayUzbekistánVanuatuVenezuelaVietnamWallis y FutunaYemenZambiaZimbabueCampo numéricoYour MessageCasilla de selección Acepto recibir boletines y noticiasENVIAR

Estos son los 5 errores que cometen las empresas que no tienen definida su estrategia de segmentación de mercado Leer más »

Bases de datos y la privacidad

Bases de datos y la privacidad Las Bases de Datos Empresariales son consideradas un elemental en el mundo empresarial, ya que, sin importar el tamaño de tu empresa o el sector, una base de datos será tu palanca para crear nuevos lazos con clientes potenciales. Algunos de los beneficios que ofrecen las Bases de datos son los siguientes: Mejoran la organización de la empresa, evitando el papeleo físico. Agilizan los procesos de venta. Son una pieza clave al establecer estrategias de CRM (Customer Relationship Manager). Pueden filtrar grandes cantidades de información. Mejoran la productividad y ahorran tiempo. Sin embargo, a la hora de solicitar una Base de Datos de acuerdo a tu sector y zona geográfica se deben contemplar ciertos factores para poder aprovechar todo su potencial, como: Tener definido tu mercado: Este es un punto importante a la hora de querer ampliar o construir tu cartera de clientes, ya sea para uso personal o empresarial tienes que tener bien perfilado el bien o producto que ofreces y quienes serían tus clientes ideales, es decir, supongamos que tienes una marca de mezcal artesanal en Guadalajara y quieres ampliar tus ventas a Monterrey, tu target no serían en este caso las personas, si no Bares, Mezcalerías o Cervecerías que apoyen las marcas independientes y estén localizados en puntos estratégicos donde la gente pueda conocer tus productos. TIP: Asegúrate de tener una base de datos que te brinde municipio o región, longitud y latitud de ciertas zonas para que puedas visualizar distintos escenarios. Solicitar datos personales En este paso debes prestar mucha atención ya que de lo contrario puedes tener ciertos problemas legales. Al solicitar información personal de personas, puestos laborales o números privados, estarías infringiendo leyes que regulan esta distribución de datos, como lo es en México la Ley Federal de Protección de Datos Personales que tiene sanciones que van desde 10,000 pesos hasta 6 años de cárcel dependiendo el caso. Cada país, ciudad o región tiene leyes, normas y organizaciones que protegen la Privacidad de Datos de las personas, es por ello que al adquirir una Base de Datos debes estar completamente seguro de que la información es completamente legal. TIP: A la hora de cotizar tu base, pregunta si la empresa cumple con brindar información legal y sea libre de uso empresarial, puedes informarte más del tema en el siguiente link: https://shorturl.at/zOQS5 Cantidad no es calidad Uno de los errores más comunes al solicitar una base de datos es fijarse solamente en el número de registros y no si cumplen con los que requisitos que necesitas, es decir, si tienes una Pastelería en Madrid y quieres ofrecer tus productos en regiones cercanas, de muy poco te puede servir una Base de Datos Internacional de miles de datos. Esto quiere decir que debes ser selectivo con la información que recibes, ya que es más valioso tener 50 registros de Cafeterías y Restaurantes cercanas a ti que ofrezcan repostería en el menú que 1,200 datos fuera de tu rango. Esto agiliza tu proceso de venta y reduces el margen de error al contactar a tus nuevos clientes. TIP: Antes de comprar una base, pregunta por todos los tipos de filtrados que ofrece y asegúrate que enfoquen la zona de tu preferencia. En oeste® contamos con más de 4 millones de registros empresariales de todo México y España que pueden ayudarte a mejorar tus procesos de ventas. Además, personalizamos cada base de datos a tu beneficio, brindándote estado de la república o región, sector, subsector, rama, código postal, teléfono, correo electrónico, sitio web, longitud, latitud, número de empleados, dirección, etc. Nuestras Bases de Datos, cumplen con los requisitos requeridos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales, son completamente legales y están actualizadas. Si quieres saber más detalles, déjanos tus datos y con gusto te contactarán nuestros especialistas. Contact Form Demo Nombre(s)ApellidosEmailPaísSeleccionar paísEspañaEstados Unidos (EEUU)MéxicoAfganistánAlbaniaAlemaniaAndorraAngolaAnguillaAntigua y BarbudaAntártidaArabia SauditaArgeliaArgentinaArmeniaArubaAustraliaAustriaAzerbaijanBahamasBahrainBangladeshBarbadosBelauBelizeBeninBermudaBhutanBielorrusiaBirmaniaBoliviaBonaire, San Eustaquio y SabaBosnia y HerzegovinaBotswanaBrasilBrunéiBulgariaBurkina FasoBurundiBélgicaCabo VerdeCamboyaCamerúnCanadáChadChileChinaChipreCiudad del VaticanoColombiaComorasCorea del NorteCorea del SurCosta RicaCosta de MarfilCroaciaCubaCuraçaoDinamarcaDjiboutiDominicaEcuadorEgiptoEl SalvadorEmiratos Árabes UnidosEritreaEslovaquiaEsloveniaEstados Unidos (EE.UU.) Islas VírgenesEstoniaEtiopíaFilipinasFinlandiaFiyiFranciaGabónGambiaGeorgiaGhanaGibraltarGranadaGreciaGroenlandiaGuadalupeGuamGuatemalaGuayana FrancesaGuernseyGuineaGuinea EcuatorialGuinea-BisáuGuyanaHaitíHondurasHong KongHungríaIndiaIndonesiaIrakIrlandaIránIsla BouvetIsla NorfolkIsla Santa ElenaIsla de ManIsla de NavidadIslandiaIslas AlandIslas CaimánIslas CocosIslas CookIslas FeroeIslas Georgias y Sandwich del SurIslas Heard y McDonaldIslas MalvinasIslas Marianas del NorteIslas MarshallIslas SalomónIslas Turcas y CaicosIslas Vírgenes BritánicasIslas de ultramar menores de Estados Unidos (EEUU)IsraelItaliaJamaicaJapónJerseyJordaniaKazajistánKeniaKirguistánKiribatiKosovoKuwaitLaosLesotoLetoniaLiberiaLibiaLiechtensteinLituaniaLuxemburgoLíbanoMacaoMacedoniaMadagascarMalasiaMalauiMaldivasMaltaMalíMarruecosMartinicaMauricioMauritaniaMayotteMicronesiaMoldaviaMongoliaMontenegroMontserratMozambiqueMónacoNamibiaNauruNepalNicaraguaNigeriaNiueNoruegaNueva CaledoniaNueva ZelandaNígerOmánPakistánPanamáPapúa Nueva GuineaParaguayPaíses BajosPerúPitcairnPolinesia FrancesaPoloniaPortugalPuerto RicoQatarReino Unido (UK)República CentroafricanaRepública ChecaRepública Democrática del Congo (Kinshasa)República DominicanaRepública del Congo (Brazzaville)ReuniónRuandaRumaniaRusiaSahara OccidentalSamoaSamoa AmericanaSan BartoloméSan Cristóbal y NievesSan MarinoSan Martín (Países Bajos)San Martín (parte de Francia)San Pedro y MiquelónSan Vicente y las GranadinasSanta LucíaSanto Tomé y PríncipeSenegalSerbiaSeychellesSierra LeonaSingapurSiriaSomaliaSri LankaSudáfricaSudánSudán del SurSueciaSuizaSurinamSvalbard y Jan MayenSwazilandiaTailandiaTaiwánTanzaniaTayikistánTerritorio Británico del Océano ÍndicoTerritorios PalestinosTerritorios australes francesesTimor OrientalTogoTokelauTongaTrinidad y TobagoTurkmenistánTurquíaTuvaluTúnezUcraniaUgandaUruguayUzbekistánVanuatuVenezuelaVietnamWallis y FutunaYemenZambiaZimbabueCampo numéricoYour MessageCasilla de selección Acepto recibir boletines y noticiasENVIAR

Bases de datos y la privacidad Leer más »